PAULINA DÁVILA: VIVE SU MOMENTO
Colombia la vio nacer y crecer y México ha sido testigo de su brillo con luz propia, ‘Aquí en la tierra’ nació una estrella que ha conquistado el mundo ficticio: Paulina Dávila; aunque con los pies en el suelo y sintiéndose afortunada, sin conformarse, ha puesto la mirada en el cielo dispuesta a llegar aún más lejos.
–Paulina, nuevamente regresas al mundo seriéfilo en plataforma con ‘Sin querer queriendo’ ¿qué nos puedes contar de esta historia y tu personaje? “Esta serie biográfica es ficcionada inspirada en personas y momentos de la vida de Roberto Gómez Bolaños. El personaje de Graciela es una mujer con una historia con la que nos podemos relacionar muchas, pues su vida nos habla de una época distinta y con unas circunstancias muy distintas a las de las mujeres de hoy. Ella se casó joven y se dedicó a su familia y a sacar adelante un hogar, fue una mujer entregada que en muchos sentidos, sostuvo las bases para que alguien más brillara”.
-¿Cómo llega este proyecto a tu carrera? “Realmente no me lo esperaba y al principio no sentía que fuera para mí, me pregunté por qué yo querría contar esa historia y muchas cosas me decían que lo tenía que hacer, pero fue en el proceso que encontré el por qué. Fue muy interesante interpretar a un personaje femenino en momentos tan distintos de su vida, la historia empieza con ella muy joven y termina como mujer mayor y tener un arco así en un personaje fue muy interesante”.

-¿Cuál fue el mayor reto al que te enfrentaste en este proyecto y qué fue lo que más disfrutaste? “En este proyecto viví algo muy único y es que quienes escribían y me hablaban de este personaje eran Roberto y Paulina Gómez Fernández, yo me sentía lejos de poder hacerle honor a las historias e inspiraciones sobre una mujer tan querida y tan distinta a mí, pero justo el proceso de encontrarla de la mano de ellos y por supuesto mis directores y compañeros, fue sumamente enriquecedor y me conmovió muchísimo. Sentí que interpretando el personaje de Graciela recorría y recordaba muchas de las historias, no solo era esa mujer madre sino que interpretándola recorría y recordaba muchas de las historiasde mi propio linaje femenino, fue muy poderoso y transformador”.
-¿Qué tan importantes crees que son las plataformas en esta revolución que desde hace algunos años está viviéndose en la televisión? “Creo que nos dan la oportunidad de que se cuenten más historias nuestras y que el mundo las pueda ver desde donde sea, por otro lado hay más oferta laboral y eso es naturalmente positivo pero también en el afán de encontrar fórmulas que funcionen y auguren éxito, siento que con frecuencia se toman menos riesgos ahora y el contenido se empieza a homogeneizar y caer en lugares comunes y complacientes con la idea de que solo así los proyectos funcionan”.
¿Cómo describirías el momento profesional que estás viviendo? “Me siento sumamente afortunada, siento que mi camino me sigue mostrando que muchas de las decisiones profesionales que he tomado han valido la pena. Me siento motivada y apasionada por lo que hago y muy agradecida de poder hacerlo y de las oportunidades que estoy teniendo”.
-¿Consideras que hay un parteaguas en tu carrera? “Yo no estoy segura de eso, creo que cada proyecto ha contribuído a lo siguiente, incluso la ausencia de trabajo también ha sido importante para reorganizar prioridades y volver a darle sentido al camino. Supongo que hay proyectos que tienen más exposición y por eso parecen más importantes, pero el crecimiento no solo está ahí, lo demás también te prepara, siempre estoy abierta a aprender y valorar cada cosa por lo que es”.

–La música y las artes visuales también han sido parte de tu vida, cuéntanos algo de esas dos pasiones que no hayas compartido anteriormente…“Hoy en día son solo hobbies que sin duda me mueven y hacen parte de mi sensibilidad como actriz, todavía tengo muchos sueños por cumplir y eso siempre está en el radar”.
–Si no fueras actriz ¿qué serías? “Probablemente artista visual o cantaría pero algo relacionado con el universo de lo creativo”.
–Un momento entrañable de tu carrera es: “El que estoy viviendo es muy pero muy especial».
–Profesionalmente, ¿qué te falta por hacer? “Mucho, pero como dice mi director actual, nosotros hacemos planes y Dios se ríe, así que prefiero seguir trabajando con propósito y que la vida me sorprenda”.
-¿Qué es para ti la fama? “Posibilidades y más responsabilidad”.

–¿Cómo te ves en cinco años? “Un poco como hoy pero con más experiencia, ojalá pasando más tiempo en la naturaleza, disfrutando de la vida cada vez mejor”.
–¿Cuál es la satisfacción más grande que te ha brindado tu carrera? “La posibilidad de vivir haciendo algo que disfruto, conocer gente increíble en el proceso y poder seguir haciéndolo”.
-¿Qué es lo que más te gusta de México y qué es lo que más extrañas de Colombia? “México me ha dado muchísimo, amo este país y lo siento parte de mí y de quien soy hoy en día, he vivido la tercera parte de mi vida aquí pero de Colombia siempre extrañaré a la familia cerca”.
–Si pudieras elegir tu descripción en el buscador de Google ¿qué diría? “¡Ufff! no sé, pero seguro no lo que encuentras si te metes hoy”.
–Tu momento preferido del día: “Una mañana lenta en casa o cuando me meto a la cama después de un arduo día de trabajo”.
–Si tuvieras un superpoder sería: ”Controlar el tiempo, detenerlo, viajar, adelantarlo y retrocederlo”.
–Una frase que apliques en tu vida: “Tengo muchas, soy dicharachera, pero me recuerdo que la vida es solo una constantemente”.

–Si tu vida fuera una canción ¿cuál sería? “’Marejada feliz’ de Roberto Roena, hoy pero eso cambia todo el tiempo”.
–Si tu vida fuera una película ¿cuál sería? “Esto está más difícil, pero digamos que ‘ Alicia en el país de las maravillas’”.
–Una persona favorita: “Mi abuela Sonia”.
–Un destino de viaje preferido: “Santa Marta, Colombia».
–¿Cómo es un día habitual en tu vida? “Depende, cambio drásticamente según el trabajo, pero cuando no estoy en proyecto trato de ser organizada y tener más o menos una rutina”.
–Si fueras un fantasma, ¿a quién asustarías? “A todos los más malos del mundo” .