We Magzine Mx

We are showing, we are lifestyle, we are trending & We Magazine Mx

We Magzine Mx
CINEFESTIVALES

CARTEL 2025 DE ANIMAL FILM FEST

Dicen que apareció de pronto, colgado en la pared más fría del lugar. Nadie lo vio llegar, pero desde entonces se oyen pasos. El rojo no estaba al principio. Las manchas, tampoco. Se fueron extendiendo como si respiraran. Como si alguien o algo aún estuviera del otro lado, atrapado entre capas de plástico, tinta y sombras densas.


Los cráneos no miran, pero sienten. Están vivos de una forma que no entendemos. El halftone es solo un disfraz: bajo los puntos, bajo el grano, hay
texturas que laten. Y si te quedas viéndolo demasiado tiempo… podrías empezar a
escuchar la película que nadie filmó, pero que insiste en proyectarse. Una cinta maldita, hecha con restos. Como todo buen horror.

La imagen de la sexta edición de ANIMAL Film Fest ya está aquí, y como cadaaño, su cartel se convierte en una declaración estética que adelanta la intensidad yel espíritu del festival. Para esta nueva entrega, la propuesta visual profundiza enlos códigos del horror desde un enfoque gráfico potente, oscuro y contemporáneo.

El cartel apuesta por una imagen contundente y visceral que refuerza el carácter transgresor del festival. El color rojo dominante, acompañado de salpicaduras desangre, funciona como una declaración visual directa: estamos ante un evento que celebra los géneros más intensos del cine.Al centro se destacan los cráneos tridimensionales, figuras óseas que aluden al imaginario clásico del horror mediante una ejecución contemporánea.

Reinterpretados con una textura amarillenta y corroída, y combinados con un efecto halftone o de puntos de impresión, remiten al estilo visual del cine de horror de serie B y a los carteles impresos de décadas pasadas, añadiendo una capa nostálgica dentro de una propuesta moderna. El uso de un acabado plastificado y un estilo grunge genera una atmósfera turbia,entre lo orgánico y lo digital, que acompaña el tono provocador y experimental del festival.

La tipografía en bloques pesados, manchada y fragmentada, mantiene la contundencia visual sin sacrificar legibilidad, proyectando fuerza e identidad. El resultado es una invitación a sumergirse en un universo cinematográfico oscuro, irreverente y profundamente vivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *