‘HASTA ENCONTRARLOS’: LA BÚSQUEDA INCANSABLE COMPITE POR EL ARIEL
Ese cine que tal vez nos gustaría que fuese ficción pero no, nada más real. Una realidad cruda, amarga y sí, también con tintes de esperanza retratada en ‘Hasta Encontrarlos’, documental que lleva a la pantalla la incansable búsqueda de personas desaparecidas y la historia del Colectivo de Orizaba- Córdoba.
Después de impactar en importantes plataformas de la industria cinematográfica como el Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival Internacional de Cine Las Américas, ahora el film competirá por el Ariel 2025, resultado de una digna producción a cargo de Cesar Chiquito.
–César, cuéntame de ‘Hasta Encontrarlos’, ¿cómo nace el proyecto y qué es lo que podemos ver en la pantalla?
“El proyecto justo nace en Nueva York, cuando se conocieron Jean Chapiro, la directora, y Araceli Salcedo , en una conferencia del día de la mujer y empezaron a hacer amistad y básicamente de ahí nacen los principios de ese proyecto”.
–¿Qué fue lo que más disfrutaste de este proyecto y cuál representa para ti el mayor reto?
“Es un proyecto muy fuerte, es un proyecto que realmente, cuando lo terminas de ver es algo que te conmueve mucho y te da mucha tristeza, ver cómo la violencia en México. Creo que hubo mucha libertad creativa y entonces sí puse un grano de arena, más que un grano fue bastante arena, de mi cosecha en ese proyecto; desde la foto, también el desarrollo del proyecto por sí mismo, yo también soy de Veracruz, entonces justamente eso me ayudó justamente mucho a poder conectar con las personas que salen a cuadro, y pues bueno, también la parte que celebro más que nada de este proyecto, yo como productor, justo es el alcance que ha tenido, me da mucho gusto que tenga un tanto alcance y a la vez este micrófono es un micrófono compartido, ya que las verdaderas protagonistas de este proyecto pues son Araceli y el colectivo”.

-¿Qué tan importante crees que son las plataformas y los festivales en el cine actualmente y la difusión de este tipo de proyectos que retratan estas historias?
“Son una pantalla muy grande, no solamente para las películas, sino también para los realizadores y las historias”.
–¿En qué momento crees que se encuentra el cine mexicano actualmente?
“ El cine mexicano creo que está en un gran momento , los que hacemos cine nos apoyamos muchísimo en las herramientas que tenemos a la mano para hacer mucho más cine y sobre todo mucho mejor”
–¿Qué es lo que aporta ‘Hasta Encontrarlos’ al cine y a la sociedad?
“Yo creo que esta película sirve como una carta de denuncia a quien la vea, definitivamente. Estoy seguro que todas las personas que la han visto han tenido este sentimiento de rabia, de enojo. Y nosotros realmente, la aportación que estamos haciendo, creo que no es como tal para el cine, sino más bien es un micrófono que nosotros, gracias a los festivales y gracias a las organizaciones, le estamos dando al colectivo de madres buscadoras para que ellas puedan seguir alzando la voz”.
–¿Cuál es el mensaje que deja?
“Híjole, creo que lo que más mueve justo es la parte sentimental, a ver las historias detrás de las madres buscadoras. Creo que uno, al verlas, no poder soltar todo su dolor, te terminas por sentirte identificado con ellas, al escuchar ese llanto, que a veces es un llanto con enojo, al verlas cómo les cuesta tanto, después de tantos años, superar esta pérdida que ellas han sufrido, creo que es la parte que más conmueve y que más duele”.
–¿Cómo te sientes con la nominación al Ariel 2025?
“Estamos bastante emocionados, tanto la directora Jean Chapiro, como la madre buscadora que es protagonista de este proyecto que se llama Araceli Salcedo, estamos muy emocionados los tres, porque es la primera vez que estamos, esperando volteen a ver al colectivo”.
-¿Qué sigue para ´Hasta Encontrarlos’?
“Bueno, ya obviamente ha estado festivaleando, vienen Los Arieles, estamos en pláticas para ver en qué plataforma vamos a poderlo tener y también hay un proyecto relacionado, que dará continuidad, se están haciendo cosas a través de ese mismo proyecto”.

